(L/P)
Este libro intenta entender el fenómeno del pensamiento "progresista". ¿Es un producto nacional o un signo universal de los tiempos? ¿Por qué los autodenominados "progres" son tan parecidos a lo que solía conocerse como "facho"? ¿Cómo fue que "democratización" se convirtió en otra forma más de llamar a la tiranía? ¿Por qué la política nos está complicando tanto la vida si, se supone, lo que tiene que hacer es justamente lo contrario? "El progresista tiene la pulsión de ser sometido. Fidel Castro, Stalin, Khadafi, Chávez, algunos lo hacen concretamente. Otros lo hacen metafóricamente. Pero siempre tiene que haber una figura fuerte, infalible, inapelable." Marcelo Birmajer
3 cuotas de $6.183,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.550,00 |
1 cuota de $18.550,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.550,00 |
2 cuotas de $11.639,20 | Total $23.278,40 | |
3 cuotas de $8.183,64 | Total $24.550,93 | |
6 cuotas de $4.913,28 | Total $29.479,66 | |
9 cuotas de $3.798,42 | Total $34.185,80 | |
12 cuotas de $3.300,35 | Total $39.604,25 | |
24 cuotas de $2.740,92 | Total $65.782,01 |
3 cuotas de $8.674,60 | Total $26.023,80 | |
6 cuotas de $5.428,97 | Total $32.573,80 |
3 cuotas de $9.089,50 | Total $27.268,50 | |
6 cuotas de $5.849,43 | Total $35.096,60 |
18 cuotas de $2.893,59 | Total $52.084,69 |
3 cuotas de $6.183,33 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.550,00 |